Requisitos y documentos necesarios para la Revisión Técnica Vehicular

En Chile, la Revisión Técnica Vehicular (RTV) es un trámite obligatorio que se realiza anualmente para todos los vehículos que circulan en el país. Este proceso tiene como objetivo verificar que los vehículos cumplan con las normas y estándares de seguridad y emisiones establecidos por la autoridad. Para poder realizar la RTV, es necesario contar con ciertos documentos que acrediten la propiedad y las características técnicas del vehículo. En este artículo, repasaremos los documentos necesarios para realizar la Revisión Técnica Vehicular en Chile.

Requisitos y documentación necesaria para hacer la Revisión Técnica

Los vehículos automotores se clasifican en dos grupos, los cuales son conocidos como vehículos clase A y vehículos clase B.

  • CLASE A: se encuentran aquellos vehículos destinados para el transporte de carga, el transporte público de personas y el uso de trabajo, tales como buses, colectivos, taxis, minibuses, camiones, tractores, remolques, semi remolques, maquinarias y aquellos que utilizan combustibles GNC/GLP. Además, se ha especificado que los vehículos clase A se dividen en dos tipos: el
    • Tipo A1: que comprende los buses de transporte público urbano, rural, interurbano y destinados al transporte privado de personas; y el
    • Tipo A2: que incluye los vehículos medianos y pesados de pasajeros con más de nueve asientos, los vehículos que utilizan combustibles GNC o GLP, los vehículos medianos y pesados de carga con una capacidad mayor a 1.750 Kg, los taxis, colectivos, ejecutivos y de turismo, los transportes escolares, los remolques, semi remolques y las maquinarias de trabajo.
  • CLASE B: se encuentran aquellos destinados para el uso particular, como los automóviles, motocicletas y carros de arrastre.

Documentos necesarios para la Revisión Técnica de vehículos Clase A

Si vas a realizar la Revisión Técnica de un vehículo ubicado dentro de la clasificación A, deberás consignar los siguientes documentos:

  • Certificado de la Revisión Técnica anterior. En caso de extravío, puede presentar una declaración jurada simple.
  • Certificado de Emisiones de Contaminantes anterior.
  • Certificado de Anotaciones Vigentes (CAV) (si no posee el Certificado de Emisiones Contaminantes).
  • Permiso de Circulación.
  • Certificado de Inscripción (Padrón)
  • Certificado de Inscripción en el Registro Nacional de Servicios de Transporte de Pasajeros, si aplica.

Vehículos Homologados Clase A:

  • Factura de compra.
  • Placa Patente Única.
  • Solicitud de Inscripción del Registro Nacional de Vehículos Motorizados.
  • Certificado de Vehículo Individual (CVI).
  • Certificado de Vehículo Motor Individual (CVMI).
  • Certificado de Homologación (CHI).

Documentos necesarios para la Revisión Técnica de vehículos Clase B

Si vas a realizar la Revisión Técnica de un vehículo ubicado dentro de la clasificación B, deberás consignar los siguientes documentos:

  • Certificado de la Revisión Técnica anterior. En caso de extravío, puede presentar una declaración jurada simple.
  • Certificado de Emisiones de Contaminantes anterior. Los carros de arrastre están exceptuados de presentar este requisito.
  • Certificado de Anotaciones Vigentes (CAV) actualizado, si no posee el Certificado de Emisiones Contaminantes o el Certificado de la Revisión Técnica previa.
  • Permiso de Circulación o Certificado de Inscripción (Padrón).

Vehículos Homologados Clase B:

  • Certificado de Homologación (CHI).
  • Permiso de Circulación o Certificado de Inscripción (Padrón)

En caso de extravío del Certificado de Homologación este únicamente puede ser reemplazado por un duplicado emitido por la Municipalidad a la que corresponda, timbrada y firmada por la Dirección del tránsito.

Vehículos Rematados Clase B:

  • Fotocopia de la Factura de compra.
  • Declaración Jurada por no tener Certificado de Revisión Técnica ni Certificado de Emisión de Contaminantes.
  • Certificado de Anotaciones Vigentes (CAV).
  • Los vehículos catalíticos (gasolina/diésel), deben consignar, adicionalmente, el cumplimiento de la norma de emisión de gases o Certificación de Gas (emitido por el fabricante).

Carros de arrastre nuevos:

  • Certificado de Inscripción de la Municipalidad correspondiente.
  • Fotocopia de la Factura de compra, en caso de no ser “hechizo”.